Compone la música del himno del Liceo Nacional Mariscal Antonio José de Sucre, inmortaliza tu legado en la historia de esta casa de estudios |
1. Objetivo
- Crear la música e interpretación del Himno del Liceo Nacional Mariscal Antonio José de Sucre, cuya letra existe, y fue escrita por el Prof. Pedro A. Molina.
2. De los participantes:
- Podrán participar todos los estudiantes activos de 1ero a 5to año.
- Los estudiantes podrán trabajar de manera individual o en grupos de máximo 5 individuos.
- Se invita a los padres, madres, representantes, miembros de la comunidad de Toiquito, del municipio Guásimos y expertos en la materia, a brindar su apoyo o asesoría para las composiciones propuestas por los estudiantes.
3. Del contenido a ser evaluado.
- La composición musical deberá ser inédita, original, (sin basarse en algún producto musical previo) cuyo ritmo será de carácter marcial, basándose en la letra del himno del L.N - M.A.J.S.
- La composición deberá contener una breve introducción musical a la entonación de la letra del himno del L.N - M.A.J.S.
3.1 Letra del Himno del Liceo Nacional Mariscal Antonio José de Sucre
Himno del Liceo Nacional Mariscal Antonio José de Sucre
4. De cómo se deberá entregar la musicalización de la letra del himno
- Los estudiantes deberán entregar en hojas tipo carta, el conteniendo de las partituras del himno. Estas hojas deberán ser firmadas con puño y letra de los autores, a su vez deberá contener la huella dactilar de cada uno de ellos. NOTA: Los estudiantes que no tengan conocimiento en la escritura de partituras, deberán notificar con antelación a la dirección del plantel, para buscar la colaboración de un experto que ayude a la elaboración de las mismas.
- A su vez, se deberá crear un archivo o grabación de la música del himno en formato mp3, interpretado por lo menos con una voz y un instrumento musical. Este archivo en mp3 será enviado a una dirección de correo que se mencionara más abajo.
5. Del plazo para la entrega
- Se recibirán los correos y las partituras firmadas y con las huellas dactilares de los autores, hasta las 12:30 pm del viernes 02 de Febrero del año 2024.
- Los docentes encargados de la recepción y custodia de las partituras son:
- Directora: Prof. Carolina Roa
- Sub-Director académico: Prof. Jesús Porras.
- El correo electrónico a cual deberán enviarse los archivos en mp3 será el siguiente: cramariscalsucre@gmail.com
6. Del Concurso
- Todos los estudiantes participantes deberán exponer el significado de la melodía propuesto para la musicalización de la letra del himno.
- El evento se efectuara a las 10:00 am del Lunes 05 de Febrero del año 2024, en el salón de usos múltiples de la institución.
7. Del Jurado
- Será compuesto por personal activo de la institución, personal jubilado, ciudadanos ilustres de la comunidad de Toiquito y miembros del CDCE Guásimos.
- Nota: El jurado, cuyo fallo será inapelable, se reserva el derecho de declarar desierta la premiación si ninguna de las propuestas reúnen los requisitos aquí previstos.
8. De la Premiación
- Todos los estudiantes participantes recibirán certificado de reconocimiento por su participación y esfuerzo por la composición de la música del himno del liceo.
- El o los integrantes de la composición ganadora, recibirá un certificado de reconocimiento especial.
- El o los integrantes de la composición ganadora recibirán 02 puntos en la nota definitiva, de la materia con menor rendimiento académico como premio especial.
- La entrega de reconocimientos y la publicación del resultado se realizará durante el gran evento de celebración del aniversario de la institución. (Fecha pendiente por ser publicada.)
9. De los derechos de autor
- La composición musical seleccionada, pasará a ser propiedad social del Liceo Nacional Mariscal Antonio José de Sucre, por lo tanto la participación en el concurso implica a los concursantes de que aceptan ceder los derechos de musicalización.
- El Liceo Nacional Mariscal Antonio José de Sucre estará en la obligación en todo momento de reconocer y respetar la autoría de los compositores. Así mismo la institución se reserva el derecho a modificar la propuesta del himno M.A.J.S ganadora cuando así lo considere pertinente.
10. Disposiciones complementarias
- Todo lo que no se haya especificado claramente en esta convocatoria será decidido por el comité organizador y el jurado. Al cumplir con los términos de esta convocatoria para presentar las propuestas, se entiende que se aceptan las condiciones que se han fijado.