Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

Cambio de Color Camisa (Azul a Beige) Generación 2021-2026

Imagen
    Toiquito, Municipio Guásimos Edo. Táchira -  En un emotivo acto realizado el 27 de junio en el Liceo Nacional Mariscal Antonio José de Sucre, los jóvenes estudiantes de 3er año vivieron un momento especial: el cambio de color de camisa. Este evento simbólico marca el fin de la etapa de educación básica y el comienzo de la educación diversificada. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Liceo Nacional Mariscal Antonio José de Sucre (@liceomsucre)      Acompañados por sus padres, representantes y el personal de la institución, los muchachos y muchachas pasaron de portar la camisa azul característica de los primeros años a lucir el uniforme beige que los identificará como estudiantes de 4to año. ¡Felicidades a todos nuestros estudiantes! 🌟🎉

La Convivencia Respetuosa: La Clave para una Sociedad Armoniosa

Imagen
     En este mensaje audiovisual, los estudiantes de 4to año del Liceo Nacional Mariscal Antonio José de Sucre junto a su coordinadora pedagógica la Lcda. Ingrid Figueredo , nos invitan a practicar la convivencia respetuosa como una manera de coexistir.  Es necesario que dentro de nuestra cotidianidad aprendamos a convivir y relacionarnos con otros de manera amigable, considerada y empática. Por lo tanto, la convivencia respetuosa se trata de reconocer la diversidad de opiniones, culturas y creencias , y encontrar un terreno común donde todos puedan expresarse sin temor al juicio o la intolerancia.

Celebrando la Juventud: Un Gesto de Respeto en el Liceo Mariscal Antonio José de Sucre

Imagen
     Toiquito, Guásimos, Táchira, 13 de junio — En un emotivo acto que reunió a estudiantes, docentes y familiares, el Liceo Mariscal Antonio José de Sucre celebró la juventud y el respeto. El patio central del plantel se llenó de color y alegría mientras los estudiantes de tercer año entregaban rosas a sus compañeras quinceañeras .      La actividad, organizada por la Coordinadora Pedagógica, Prof. Brenda Rosales, tuvo como objetivo fomentar valores como el respeto y la camaradería entre los jóvenes . Las rosas, símbolo de amor y admiración, fueron entregadas con cariño y dedicación, creando un ambiente de afecto y unidad en la comunidad educativa.      El evento concluyó con aplausos y abrazos, dejando una huella imborrable en la memoria de los presentes. La comunidad del Liceo Mariscal Antonio José de Sucre reafirmó su compromiso de promover valores positivos y construir lazos de amistad que perduren más allá de las aulas. 🌹🎉

III Edición: La Fogata de las Emociones, Un Encuentro de Amor y Reconciliación Promo XIX

Imagen
Jóvenes que conforman la promo XIX del Liceo Nacional Mariscal Antonio José de Sucre      Toiquito (Guásimos), Táchira — El pasado viernes 7 de junio, el Liceo Nacional Mariscal Antonio José de Sucre se iluminó con la calidez de la tradicional Fogata Mariscal . Este evento, que celebra su tercer año consecutivo, reunió a padres, estudiantes y representantes en torno a un fuego sagrado, avivando la llama del amor familiar y la reconciliación.      La jornada comenzó con un encuentro fraterno entre estudiantes que conforman la promoción XIX y sus padrinos. La inspiradora visita del Lcdo. Jorge Castillo , quien ofreció un taller socioemocional, fortaleció los lazos de amistad y forjó una visión de futuro para estos jóvenes a pocos días de su graduación.      La tarde continuó con el dinamismo de la Academia CronoHalcón , cuyos talentosos jóvenes nos deleitaron con una obra teatral vibrante. Estudiantes y padres de quinto año fueron testigos...

Estudiantes del Liceo Nacional Mariscal Antonio José de Sucre se unen a la Misión Árbol en el Día Mundial del Medio Ambiente

Imagen
     Palmira Táchira, 5 de junio – En una iniciativa que refleja el compromiso juvenil con la preservación del medio ambiente, estudiantes del Liceo Nacional Mariscal Antonio José de Sucre se dieron cita en el Cerro Gallinero, sector la Flautera del municipio Guásimos en el Estado Táchira, para llevar a cabo una jornada de reforestación en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente .      La actividad, que tuvo lugar durante la fresca mañana del 5 de junio, contó con la participación de una representación de alumnos de diversas edades y secciones del liceo. Los jóvenes, acompañados por la Misión Árbol y con el apoyo de la Guardia del Pueblo, plantaron matas de café como parte del programa “Un estudiante un árbol” a propósito de su 18 años de creación , una iniciativa que busca fomentar la conciencia ambiental y la acción directa en la protección de nuestros ecosistemas.      Este año 2024, el Día Mundial del Medio Ambiente se centró en...